domingo, 23 de agosto de 2015

Inversión es de RD$19,000 por alumno al año





En el año 2010 el Gobierno central invirtió un promedio de RD$18,963 por alumno, monto que representa un aumento de RD$5,273 con relación al 2009, que fue de RD$13,690.
No obstante, en los últimos cinco años la inversión en educación no ha superado el 2.0% del Producto Interno Bruto (PIB), a pesar de que la Ley General de Educación 66-97 establece un 4%, y que numerosos grupos de la sociedad presionan para que el Gobierno cumpla con esta disposición.
El Presupuesto de Educación se distribuye en gastos directos en personal, programas de apoyo a la vulnerabilidad e inversión de capital.
En el 2010 la cartera educativa destinó RD$24,649 millones a gastos directos de personal, los cuales incluyen sueldos, regalía, contribuciones y pensiones.
Los fondos asignados al programa de apoyo a la vulnerabilidad incluyen RD$2,593,075,392 para desayuno escolar; RD$471,412,075 a libros de textos; RD$57,329,634 a materiales de computación y RD$180,319,148 a uniformes, mochilas y zapatos.
Los gastos en inversión de capital ascendieron a 4,781,579,986, distribuidos en RD$2,994,995,771 en construcciones, RD$686,493,547 en mobiliario escolar, y unos RD$1,100, 090,668 en mantenimiento (obras menores).
El Programa de Alimentación Escolar (PAE) conlleva una inversión diaria de más de RD$17 millones de pesos y llega a más de 1.5 millones de estudiantes de los niveles inicial y básica en todo el país.
El PAE lo conforman tres componentes diferentes: el Urbano Marginal, llega a casi 1.5 millones de estudiantes, y es a base de leche, jugo y pan; el Pae Real, que benefi cia a 78,729 escolares de 694 planteles educativos, y su menú es preparado con mangú con queso, salami, huevos, pan, harina de maíz y arroz con leche. El PAE Fronterizo tiene un menú especifi co para la zona, basado en arroz, harina de maíz, habichuela, sardina, leche, que prepara la comunidad.
Con este desayuno suplen al estudiante 565 kilocalorías y se benefi cian 47 mil 296 estudiantes de 487 centros docentes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario